jueves, 6 de septiembre de 2007
Las fiestas en honor del Cristo del Rosario.
En lo que respecta a la cuestión religiosa la imagen recorrerá como es preceptivo las principales vías de la localidad que irá acompañada por la banda municipal de Saltera. Previamente se celebrará una función religiosa que será cantada por el orfeón de Valverde del Camino.
En la noche del domingo y como colofón habrá una exhición de fuegos de artificios.
Que vuestra estancia haya sido agradable y por supuesto el deseo que volváis la próxima edición.
WELCOME!
martes, 8 de mayo de 2007
vdsl
Las conexiones VDSL (o VHDSL, Very High bit rate DSL) son las que posiblemente tendremos en nuestros hogares a un medio plazo. Son similares a las actuales ADSL o ADSL2+, pero con un mayor ancho de banda disponible.
Son muchos los paises que disponen de conexiones VDSL para el ámbito doméstico, y acá en España Telefónica ha estado haciendo pruebas en Madrid.
Tras un período de pruebas de dos años, Telefónica tiene previsto lanzar su conexión VDSL de 50 Mbps en el segundo semestre del 2007. Sería la primera empresa que comercializase la tercera generación de conexiones de banda ancha (tras ADSL y ADSL2+, y sin contar conexiones modem o por cable) en España.
Se dice que la única empresa que podría hacerle frente a Telefónica sería Jazztel (aunque… hay gente con problemas), pero todavía no han dado más información al respecto.
Aunque Telefónica ha confirmado la fecha todavía no ha dado un posible precio del servicio.
China: realizan los primeros ensayos de tecnología móvil de cuarta generación
El sistema, llamado 4G, permitirá transferir hasta cien megabits por segundo y será cincuenta veces más rápido que las redes de telefonía celular actuales. El país asiático planea comercializarlo a partir de 2010.
Tendencias
China realiza los primeros ensayos con tecnología móvil de cuarta generación. El sistema, llamado 4G, permitirá transmitir datos hasta 50 veces más rápido que las redes actuales y será comercializado a partir de 2010.
Mientras que los sistemas que se utilizan actualmente posibilitan transmitir 2,84 megabits por segundo a través de Internet, la nueva tecnología conseguirá transferir hasta 100 megabits por segundo, lo que acelerará la descarga de contenidos de alta capacidad como audio y video. Según Yi Mingyu, analista del Ministerio de Industria de la Información, esa es la principal ventaja de la red 4G.
El país asiático, que se encuentra algo retrasado en el campo de la telefonía móvil debido a demoras del gobierno en la concesión de licencias, comenzará a comercializar en los próximos meses la red 3G, un sistema que ya funciona en varios países del mundo. Según los expertos que trabajan en los ensayos, que cuestan 20 millones de dólares y son financiados por el Estado, la nueva tecnología llevará a China "a ser punta de lanza de la nueva generación de comunicación inalámbrica".
Fuente: EFE
El sistema, llamado 4G, permitirá transferir hasta cien megabits por segundo y será cincuenta veces más rápido que las redes de telefonía celular actuales. El país asiático planea comercializarlo a partir de 2010.
Tendencias
China realiza los primeros ensayos con tecnología móvil de cuarta generación. El sistema, llamado 4G, permitirá transmitir datos hasta 50 veces más rápido que las redes actuales y será comercializado a partir de 2010.
Mientras que los sistemas que se utilizan actualmente posibilitan transmitir 2,84 megabits por segundo a través de Internet, la nueva tecnología conseguirá transferir hasta 100 megabits por segundo, lo que acelerará la descarga de contenidos de alta capacidad como audio y video. Según Yi Mingyu, analista del Ministerio de Industria de la Información, esa es la principal ventaja de la red 4G.
El país asiático, que se encuentra algo retrasado en el campo de la telefonía móvil debido a demoras del gobierno en la concesión de licencias, comenzará a comercializar en los próximos meses la red 3G, un sistema que ya funciona en varios países del mundo. Según los expertos que trabajan en los ensayos, que cuestan 20 millones de dólares y son financiados por el Estado, la nueva tecnología llevará a China "a ser punta de lanza de la nueva generación de comunicación inalámbrica".
Fuente: EFE
windows vista
El nombre con que Microsoft ha decidido bautizar a Windows, Vista, ha levantado polémica y muchas han sido las críticas a esta elección. El nombre hace referencia al lema de la campaña “Windows trae claridad a tu mundo” y a las características estrella de la actualización del sistema operativo, enfocadas a presentar de una forma más vistosa la información a los usuarios. Microsoft barajaba otra serie de nombres como Windows Seven o Windows 07, pero al final, según una consulta interna, se opto por Vista por su carácter evocador y definidor del producto. En algunos foros ya se ha expresado el rechazo al nombre elegido aduciendo que podría haber conservado el que ha sido su nombre en clave hasta el 22 de julio: Windows Longhorn. Por otra parte, esta elección podría acarrearle a Microsoft problemas legales, ya que según algunas publicaciones norteamericanas existen más de 180 productos relacionados con la industria del software, que utilizan la denominación Vista y alguna de ellas podría demandar al gigante de Redmond. De todas las empresas, una que ya ha manifestado su intención de hacer rectificar a Microsoft, es una compañía de servicios especializada en comercio electrónico y poseedora del dominio vista.com. Por último, una curiosidad: una de las calles que rodea la sede de Apple en Cupertino se llama Vista Drive. ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Novedades en ordenadores
· Imprimir
Artículo 13 de 17 en Ocio « Anterior - Siguiente »
Ordenadores con cuerpo de móviles
Jordi Mumbrú. 14.02.2006 - 02:28h
Ampliar foto
.
Los teléfonos del futuro tendrán tele, agenda, Internet y mayor capacidad. La cuarta generación llega a Barcelona.
Ver la televisión y vídeos, consultar el correo electrónico desde el móvil o, sencillamente, navegar por Internet con la velocidad del ADSL, son los principales avances de los nuevos teléfonos de tercera generación. En el Congreso 3GSM, que se celebra estos días en Barcelona –es la primera vez que se organiza en España–, se están presentando los móviles que, según esperan sus fabricantes, empezaremos a utilizar en breve. Las principales novedades unen los servicios que ya tenían algunos teléfonos con una mayor capacidad y velocidad.
Los servicios que mejoran estos aparatos son los juegos, el GPS, la cámara fotográfica, el bluetooth y la posibilidad de conectarse a Internet a velocidad de ADSL. Además, como es normal, también se podrá llamar y enviar mensajes.
En el congreso se presenta lo último en telefonía. El jefe de nuevos servicios de Amena, Alberto Calero, anunció ayer que «la mejora del 3G es una tecnología que optimiza la capacidad de transferencia de datos, la HSDPA».
El futuro de los televisores
Publicado: 11 de octubre del 2006, 10:09 AM EST

|


“Revelado por primera vez en Australia ayer, el Televisor Láser produce una imagen con negros profundos, brillantes colores y una profundidad de imagen casi 3D completo con una resolución de alta definición 1920 x 1080.”
Ultima imagen
Uno es el HD DVD auspiciado por el DVD Forum y cuyo grupo de empresas impulsoras está encabezado por Toshiba y NEC y el otro, creado al margen del comité que desarrolló y mantiene el estándar del DVD, es el Blu-ray, auspiciado por la Blu-ray Disc Association (BDA), consorcio de empresas de entre las que destacan por méritos propios los gigantes del sector Sony y Philips.
Formato | Principales empresas impulsoras | Consorcio |
![]() | ![]() | DVD Forum |
![]() | ![]() | BDA (Blu-ray Disc Association) |
Estos nuevos estándares, creados para sustituir a nuestro querido DVD, gozan de una serie de características técnicas que les confieren una superioridad tanto en imagen y sonido como en interactividad. A continuación, mediante una comparativa detallada de especificaciones, con las características básicas de cada sistema, se ponen de manifiesto, por un lado, las grandes mejoras de los nuevos soportes ópticos respecto al DVD y, por otro, las muchas similitudes y las pocas diferencias que, de hecho, separan los dos nuevos formatos de alta definición.
Características fundamentales
En el siguiente cuadro se resumen las características principales de los dos nuevos formatos, así como las del DVD:
Características | ![]() | ![]() | ![]() |
Capacidad | 4.7GB (simple capa) 8.5GB (doble capa) | 15GB (simple capa) 30GB (doble capa) | 25GB (simple capa) 50GB (doble capa) |
Longitud de onda | 650nm (láser rojo) | 405nm (láser azul) | 405nm (láser azul) |
Apertura numérica | 0.60 | 0.65 | 0.85 |
Diámetro del disco | 120mm | 120mm | 120mm |
Grosor del disco | 1.2mm | 1.2mm | 1.2mm |
Capa de protección | 0.6mm | 0.6mm | 0.1mm |
Resistencia a rayas y suciedad | No | No | Sí |
Tamaño de pitch | 0.74µm | 0.40µm | 0.32µm |
Tasa de transferencia (datos) | 11.08Mbps (1x) | 36.55Mbps (1x) | 36.0Mbps (1x) |
Tasa de transferencia (vídeo/audio) | 10.08Mbps (<1x) | 36.55Mbps (1x) | 54.0Mbps (1.5x) |
Formato de vídeo | 16:9 & 4:3 | 16:9 | 16:9 |
Resolución de vídeo (máx.) | NTSC:720×480 (480i) PAL: 720×576 (576i) | 1920×1080 (1080p) | 1920×1080 (1080p) |
Tasa de Transferencia de vídeo (máx.) | 9.8Mbps | 28.0Mbps | 40.0Mbps |
Tiempo estimado de reproducción | 2h en simple capa 4h en doble capa | 4h en simple capa 8h en doble capa | 6h en simple capa 12h en doble capa |
Codecs de vídeo (soportados obligatoriamente por los lectores) | MPEG-2 | MPEG-2 MPEG-4 AVC SMPTE VC-1 | MPEG-2 MPEG-4 AVC SMPTE VC-1 |
Codecs de audio obligatorios (soportados obligatoriamente por los lectores) | LPCM Dolby Digital | LPCM Dolby Digital Plus Dolby True HD (2 canales) DTS-HD core (2 canales) | LPCM Dolby Digital DTS-HD core (2 canales) |
Codecs de audio opcionales | DTS | Dolby True HD DTS-HD High Resolution DTS-HD Master Audio | Dolby Digital Plus Dolby True HD DTS-HD High Resolution DTS-HD Master Audio |
Interactividad | DVD-Vídeo | iHD | BD-J |
Lo primero que se observa es que la capacidad de los nuevos soportes es de 3 a 6 veces mayor; ello es debido gracias a la conjunción de dos factores. Primero, el menor tamaño del pitch permite una mayor densidad de información y, en segundo lugar, la disminución de la longitud de onda del láser que permite leer dicha información, gracias a los últimos desarrollos en esta tecnología. El diseño del Blu-ray le otorga mayor capacidad que al HD DVD gracias a que el tamaño de su pitch es algo inferior. Esta pequeña diferencia no es baladí, puesto que permite un incremento de un 66% respecto al HD DVD.